La pandemia ha generado grandes cambios en el sector inmobiliario. Hoy los bancos otorgan excelentes tasas de interés y facilidades de pago, por eso, este es un excelente momento para pensar en invertir la compra de un terreno.
Comprar un terreno es conveniente porque no requiere una inversión tan grande como con una vivienda ya construida. Además, hay posibilidades de cumplir el sueño de la casa propia sin necesidad de endeudarse a plazos tan largos como 15 o 20 años. Incluso si no tienes el monto completo para comprar tu terreno, puedes acceder a financiamiento gracias a las facilidades que dan los bancos.
Existen múltiples beneficios, pero de todos modos un comprador debe estar atento e investigar para tomar una buena decisión. Si estás interesado en adquirir un terreno, sigue estos consejos y aprende también cómo puedes acceder a financiamiento para tu compra.
- Investiga el terreno. Como primer paso, averigua las ofertas de terrenos que existen. Una vez hayas elegido, asegúrate de que el proyecto pertenezca a un desarrollador inmobiliario con experiencia y sólido respaldo financiero. Esto permitirá conocer la calidad del producto que han vendido en otros proyectos y la seriedad de la empresa para cumplir con los plazos indicados. Asimismo, esto te proporcionará confianza en el proceso de pago y financiamiento de la compra. Busca otras urbanizaciones de esa desarrolladora y comprueba en el mismo sitio si hicieron un buen trabajo.
- Busca financiamiento directo. Algunos desarrolladores ofrecen financiamiento directo, lo que te evitará la necesidad de solicitar un crédito hipotecario en un banco. También pueden tener el respaldo de un banco detrás del proyecto, lo cual facilitará tu evaluación crediticia y te permitirá negociar mejor las condiciones de un préstamo. Obtén tu primer lote sin evaluación crediticia
- Accede a un crédito hipotecario. Esta es la opción más común. Para obtenerlo, la entidad financiera realizará una evaluación de tu historial crediticio. Asegúrate de no contar con ninguna deuda impaga y justificar tus ingresos. Para saber si puedes pagar un crédito, recuerda que tu salario debe ser por lo menos el doble del monto de la cuota del crédito.
- Fondo MiTerreno. Este es un programa del Ministerio de Vivienda dirigido a las personas que busquen comprar un terreno. Sin embargo, este no debe costar más de 50 mil soles y no puede ser financiado a más de 8 años. Además, debe ser tu primera propiedad; es decir, no debes ser propietario de ningún inmueble ni terreno en el Perú. Para acceder a este crédito deberás contar con un 30% del valor del terreno como monto inicial.
Sin embargo, conseguir el dinero no lo es todo. Para realizar una compra informada debes también evaluar el terreno que planeas comprar, de acuerdo a sus distintas características y el uso que planees darle en el futuro. Para ello, sigue estos consejos:
- Solicita la documentación. Si estás pensando en comprar un terreno, lo más probable es que sea en una zona urbanizable. Pídele al desarrollador el documento de “Resolución de Venta Garantizada”, que certifica la aprobación del proyecto por parte de la municipalidad correspondiente. Si no se cuenta con este escrito es bastante probable que la urbanización no cumpla con los requisitos de habilitación y el plazo de entrega. Otro documento importante que todo propietario debe solicitar es el de las factibilidades de servicios, pues esto te garantizará que tu lote contará con los servicios básicos al momento de la entrega.
- Estudios previos. Esto es más importante de lo parece en una primera instancia. Recuerda solicitar los estudios de riesgo y de suelo al vendedor o a la inmobiliaria. Igualmente, comprueba que hayan sido revisados y aprobados por las autoridades competentes. Si el suelo no es apto para construir viviendas o no se ha trabajado de manera adecuada tendrás muchos problemas en el futuro. En zonas húmedas o propensas a lluvias, por ejemplo, es necesario que la urbanización cuente con canaletas y otra infraestructura que mitigue el daño ocasionado por las precipitaciones.
- Buena ubicación. Antes de comprar, asegúrate de que el terreno esté ubicado en una zona de tu preferencia. Esto debe tener en cuenta las vías de acceso, servicios cercanos (colegios, bancos, centros comerciales, etc.), así como la revalorización a futuro de la zona. Esta es una decisión que se toma mejor en familia.